Wiki Power Rangers Super Sentai

Se reanudará la edición, traducción y adaptación completa del wiki. También habrá ediciones en la Guía de Estilos y una propuesta con respecto a formar fechas importantes en el wiki. Consulta el Panel de Discusiones para dar opiniones y comentarios al respecto.

LEE MÁS

Wiki Power Rangers Super Sentai
Advertisement
Wiki Power Rangers Super Sentai

"¡Somos los Super Sentai! ((われ)らスーパー戦隊(センタイ)!, Ware-ra Sūpā Sentai!)"
―Pase de lista al unísono.[fnt]

"¡No te metas con el Super Sentai! (スーパー戦隊(センタイ)()めるなよ!, Sūpā Sentai wo nameru na yo!)"
―Frase clave previa a la pelea.[fnt]

"Conectados por el bastón del coraje, estos guerreros siguen luchando. Sin ellos, seguramente la paz en la Tierra se destruiría. Desde el pasado, hasta el presente e incluso hasta el futuro. Dejen que sus almas brillen, ¡Super Sentai! (勇気(ユウキ)のバトン(つな)ぎ。(たたか)(つづ)ける戦士(センシ)地球(チキュウ)(きみ)たちいなぎゃ、平和(ヘイワ)(ほろ)びただろう。(むかし)(いま)未来(ミライ)まで。(たましい)()やせ、スーパー戦隊(センタイ)!)"
―Super Sentai en pocas palabras[fnt]

La Super Sentai Series (スーパー戦隊シリーズ, Sūpā Sentai Shirīzu, "Súper Escuadrón" en español), comúnmente abreviado como Super Sentai, es el nombre que se le da al género de programas japoneses de "equipo de superhéroes" de larga duración producidos por Toei Company y Bandai Co., Ltd. y emitidos por TV Asahi (antes conocida como NET). El término "Super" se refiere al uso de Mechas, y el término "Sentai" (戦隊, "fuerza de tarea/escuadrón de combate" en español) fue utilizado para los escuadrones japoneses en la Segunda Guerra Mundial.

Los programas pertenecen al género "tokusatsu", con una variedad de personajes de acción en vivo y efectos especiales coloridos, y están dirigidos principalmente al público familiar. Esta serie es una de las producciones tokusatsu más destacadas de Japón, junto con la Ultra Series, la Kamen Rider Series, y la Metal Hero Series, con algunas de las cuales se han realizado producciones crossover en ocasiones especiales.

La primera serie de la franquicia Super Sentai Series, Himitsu Sentai Gorenger (1975-1977), fue creada en 1975 por el difunto Shotaro Ishinomori, creador de Kamen Rider Series y Cyborg 009. Fue la única que se emitió en el transcurso de dos años seguidos. No creó ninguna otra serie de la franquicia después de que su segunda serie, J.A.K.Q. Dengekitai (1977), no fuera bien recibida por el público. Estas dos series originalmente se llamaban simplemente Sentai y no fueron parte de la franquicia hasta 1994, cuando Toei Company decidió incluirlas con la serie que siguió en 1979.

La diferencia entre estas dos series y las posteriores fue la ausencia de los Robos gigantes que aparecerían posteriormente. Así, originalmente, la cuenta de temporadas las excluía, como demuestra el hecho de que la celebración del 10mo aniversario de la franquicia se hizo en 1989 en lugar de en 1985. En 1995, se las asimiló oficialmente dentro de la franquicia de forma genérica, y en la actualidad se cuentan como temporadas de pleno derecho a términos de numeración y aniversarios.

Después de J.A.K.Q. Dengekitai, Toei Company decidió trabajar con Marvel Comics para producir una libre adaptación de acción real de Spider-Man (1978), que incluía el primer Robo gigante en un programa de superhéroes de Toei Company. Este concepto se utilizó en el proyecto conjunto de Toei Company y Marvel Comics, Battle Fever J (1979), y se consideró la primera serie de Super Sentai Series propiamente dicha. La siguiente producción, Denshi Sentai Denziman (1980), fue la primera producción únicamente de Toei Company y escrita por "Saburo Yatsude". Junto a Taiyo Sentai Sun Vulcan (1981), son las únicas series interconectadas en términos de argumento y personajes.

Todas las demás series de Super Sentai Series presentan cada año una historia completamente nueva con nuevos protagonistas, villanos, trajes y ambientación que se van desarrollando a lo largo de la temporada y que a su término tienen un final cerrado para dar paso a la siguiente temporada con la siguiente historia. Por primera vez en 1977, y después anualmente a partir de 1995, los únicos contactos entre distintas generaciones de la franquicia se dan en episodios especiales de reunión diseñados para el cine.

El término "Sentai" también se usa ocasionalmente para describir programas con premisas similares como Voltron, o incluso el equipo de chicas mágicas en Sailor Moon, ya que la creadora Naoko Takeuchi usó deliberadamente ideas de la franquicia Super Sentai Series. En 2003, Sailor Moon fue contada de manera similar a las series de Super Sentai Series en la forma de Pretty Guardian Sailor Moon. Si bien no es oficialmente un Sentai, algunos fanáticos del género lo han aceptado como tal.

La franquicia se utiliza como base para la franquicia estadounidense Power Rangers. La primera serie de la franquicia que se adaptó a Power Rangers fue Kyoryu Sentai Zyuranger (1992), en el que se utilizó metraje de archivo de los 50 episodios. Haim Saban intentó adaptar Chojin Sentai Jetman (1991), la serie de Super Sentai Series anterior, en una temporada de Power Rangers, mientras que Kyoryu Sentai Zyuranger se adaptaría para una segunda temporada. Sin embargo, no pudo obtener los derechos del metraje de archivo de Chojin Sentai Jetman, por lo que solo se utilizó el metraje de Kyoryu Sentai Zyuranger en su lugar.

Las adaptaciones entre 1993 y 2002, que generalmente llegan a América un año después de la emisión original en Japón, fueron obra de Haim Saban. Entre 2003 y 2009, pasaron a manos de The Walt Disney Company. Entre 2011 a 2018, volvieron a manos de Haim Saban. Posteriormente, entre 2019 hasta 2023 fueron producidas por Hasbro. Para ello, se escogen el metraje de pelea con los trajes y los Mechas. En algunas temporadas, también se ha empleado el metraje de los villanos originales. Salvo excepciones, las demás escenas se desechan. Después se rueda metraje nuevo con actores occidentales, quienes doblan las escenas de Super Sentai Series, previamente cortadas y montadas según las necesidades de las adaptaciones estadounidenses, para así montar un episodio. El guion del episodio es escrito en Estados Unidos, que normalmente es totalmente independiente de su contraparte japonesa, aunque esté escrito pensado para aprovechar todo el metraje de Super Sentai Series que sea posible. De esta forma, ambas franquicias sólo comparten los trajes y los Mechas (llamados Zords en la adaptación), siendo diferentes en todo lo demás, lo que ha permitido que se pueda distribuir en el propio Japón la versión americana como una serie inédita.

Cuando la serie llega a su aniversario, utilizan logotipos especiales para conmemorarlos. Hasta ahora, cinco de ellos usaron esto para conmemorar la serie: el logo del 25to es para Hyakuju Sentai Gaoranger, el 30mo para GoGo Sentai Boukenger, el 35to para Kaizoku Sentai Gokaiger, el 40mo para Doubutsu Sentai Zyuohger, y el 45to para Kikai Sentai Zenkaiger. Por otra parte, la serie celebraría su aniversario por años en lugar del orden real de la serie. Hasta ahora, solo dos de ellos usaron esto para conmemorar la serie: el logo del 20mo aniversario se usó para Choriki Sentai Ohranger, y el 50mo es para el próximo No. 1 Sentai Gozyuger.

Desde Himitsu Sentai Gorenger en 1975 hasta el último episodio de Bakuage Sentai Boonboomger en 2025, la franquicia ha emitido 2408 episodios. Doubutsu Sentai Zyuohger es la serie de la franquicia Super Sentai Series del 40mo aniversario. Dentro de la temporada, el episodio 29 es el 2000mo episodio de la franquicia en general. El 6 de abril de 2020, varias series de la franquicia (desde Himitsu Sentai Gorenger) estuvieron disponibles para transmitir en el canal de YouTube Toei Tokusatsu World. Sin embargo, todas las series que estaban en el canal están bloqueadas en varios países debido a las licencias.

Resumen de la serie[]

KSG-199 Heroes

Los primeros 35 equipos de la franquicia Super Sentai Series y los 10 Héroes Extra.

En cada serie de Super Sentai Series, se ilustra la lucha entre el bien y el mal, con el lado bueno ganando la mayoría de las veces. La premisa básica de la serie es que están protagonizadas por un grupo de cinco (en algunos casos, menos o más) personas obtienen poderes especiales (mágicos, tecnológicos o híbridos de ambos), visten trajes de colores y un casco que les oculta el rostro, y usan armas avanzadas y habilidades en artes marciales para luchar contra seres poderosos de diversos orígenes (otros planetas, otras dimensiones, orígenes místicos) que amenazan con apoderarse de la Tierra.

El esquema de cada episodio, salvo excepciones, es generalmente similar: los villanos envían a un ejército de criaturas malvadas ("monstruos") y al "monstruo semanal" para atacar la Tierra de diversas formas y es la tarea de los protagonistas el luchar contra ellos. Cuando la batalla llega a un punto álgido, los monstruos crecen a tamaño gigante por diversos métodos (por sí mismos, tecnología o magia maligna). Los héroes piden enormes vehículos/animales robóticos ("Mechas") que pueden combinarse para formar un robot gigante para luchar y destruir definitivamente a una versión gigantesca del monstruo. A veces se dan casos en los que los soldados de campo de los villanos crecen a tamaño gigante o los monstruos suelen estar acompañados de otro monstruo gigante desde el inicio. En muchos casos, los personajes principales suelen ser amigos o personas desconocidas entre sí o bien miembros de una misma familia.

Las series con el elemento de robot gigante se conocen específicamente como Super Sentai. Después de que cada serie termina o durante la serie, hay una serie de especiales de televisión y video que presentan un crossover con equipos Sentai anteriores. La franquicia Super Sentai Series se ha asociado con su programa hermano Kamen Rider Series en ocasiones, con Samurai Sentai Shinkenger y Ressha Sentai ToQger teniendo crossovers de televisión. Esto se ha convertido en un evento anual con la serie de películas Super Hero Taisen, comenzando con Kamen Rider × Super Sentai: Super Hero Taisen.

Traspaso[]

Desde Tokuso Sentai Dekaranger se instauró una tradición anual llamada "Traspaso Super Sentai" (スーパー戦隊(センタイ)(ゆず)り, Sūpā Sentai Yuzuri). Consiste en un segmento que aparece durante el anuncio de patrocinador después de los créditos finales. Al final de cada último episodio de serie, el Sentai Red actual entrega el Espíritu Sentai al Sentai Red de la siguiente serie como una especie de ceremonia de "paso de antorcha". El Sentai Red actual le da la bienvenida al Sentai Red entrante y a su vez se despide de la audiencia. El segmento solo dura unos segundos y rara vez contiene palabras.

Estos sirven como nexos de unión y para mantener una cierta continuidad entre temporadas, ya que las historias en las que coinciden el equipo Sentai actual con el equipo Sentai anterior no se producen dentro de la misma serie, sino en especiales para el cine o en V-Cinema. Dentro de la mismas series, (con la excepción de Kaizoku Sentai Gokaiger), todos los equipos permanecen completamente aislados entre sí. No obstante, en ocasiones las series hacen referencia a sucesos solo vividos en las películas, incluyéndolas así en esos casos en la continuidad argumental.

Distribución[]

Aunque la serie se originó en Japón, fue importada y doblada a otros idiomas para su transmisión en varios otros países.

Europa[]

En Francia, las series Chodenshi Bioman, Choshinsei Flashman, Hikari Sentai Maskman, Choju Sentai Liveman, Kousoku Sentai Turboranger, Chikyu Sentai Fiveman y Chojin Sentai Jetman, se emitieron en ese orden durante la década de 1980 y principios de la de 1990. Chodenshi Bioman fue emitida simplemente como "Bioman" y tuvo un gran éxito. El éxito fue tal que Hikari Sentai Maskman y Choju Sentai Liveman fueron tituladas como "Bioman 2" y "Bioman 3" respectivamente. Esto fue hecho para aprovechar el éxito de la primera, tomándolas como una continuación pero de forma publicitaría.

En España y Portugual, se emitieron las series Choju Sentai Liveman, Kousoku Sentai Turboranger y Chojin Sentai Jetman. En España, Choju Sentai Liveman fue emitida en España en 1989 en TVE-1 bajo el título "Bioman", ya que fue doblada a partir del doblaje francés (Bioman 3). A la vez, el cantante Bernard Minet, el intérprete de la canción en francés de Chodenshi Bioman,​ adaptó la letra al español. A la hora de su estreno, se le retiró el ordinal ya que carecía de sentido en España al no conocerse la "Bioman" original.

En Portugal, Kousoku Sentai Turboranger fue emitida en 1992 en TVE-2 a partir del doblaje francés, al igual que Choju Sentai Liveman. Más tarde, Chojin Sentai Jetman fue doblado al euskera en TVE Autonómica ETB del País Vasco, siendo la única serie de la franquicia Super Sentai Series doblada en ese idioma. Al igual que en España, Kousoku Sentai Turboranger se dobló al portugués a partir del doblaje francés y se emitió en 1992 y Chojin Sentai Jetman se subtituló en 1993, ambos fueron transmitidos en RTP1.

En Italia, Denshi Sentai Denziman y Dai Sentai Goggle-V se emitieron en Italia7. La primera fue doblada al italiano y emitida en algunos canales regionales en 1981, pero al pasar los años es una serie actualmente olvidada en el país. En cambio, Dai Sentai Goggle-V fue emitido por la misma cadena en 1990, obteniendo un éxito rotundo y volviéndose una serie de culto, volviéndose a transmitir por el mismo canal en 1994 donde compartía un horario estelar con Power Rangers. Cabe destacar que la única película que llegó al país fue Battle Fever J: La Película, doblada en italiano en 1980 y emitida solo por televisión y se vendía la figura de Battle Fever Robo para promocionar el filme. Sin embargo, es raro encontrar alguna copia existente de la película en italiano.

En Grecia, algunos episodios de "Bioman" se lanzaron en formato VHS en 1988. En Reino Unido, la serie Tensou Sentai Goseiger llegó subtitulado al inglés en 2011, a través de BBC One. Las transmisiones de la franquicia en Europa fueron reemplazadas por las de la franquicia estadounidense Power Rangers en la década de 1990.

Latinoamérica[]

La series Choshinsei Flashman y Choju Sentai Liveman son las dos únicas series de la franquicia Super Sentai Series dobladas al español latinoamericano. La primera serie fue doblada al español desde Puerto Rico a partir del doblaje portugués, utilizando a los mismos actores de dicho doblaje hablando en español. Este fue licenciado por Everest Video y producido por Álamo, las mismas empresas responsables del doblaje al portugués y fue llamada Comando Estelar Flashman, igual que en Brasil. La segunda serie fue doblada al español desde Venezuela a partir del doblaje francés, bajo el título "Super Fuerza Liveman" entre 1991 y 1992. Irónicamente, Venezuela jamás la emitió en alguna televisora del país.

En Perú, las series Choju Sentai Liveman se emitió en 1992 y Choshinsei Flashman en 1994 por Panamericana Televisión y en Frecuencia Latina. La última se retransmitió más de dos veces hasta el verano de 1995, debido a la alta audiencia que tuvo esta última y cuyo éxito se aprovecho para la llegada y el estreno de Power Rangers por ATV en el mismo año, convirtiéndose en éxito comercial.

En Ecuador, Choshinsei Flashman se emitió en 1990 y Choju Sentai Liveman en 1993 por Ecuavisa, la última disfrutó del mismo éxito que en Perú. En Bolivia, Choshinsei Flashman se emitió en 1990 por RTP Bolivia y Choju Sentai Liveman se emitió en 1991 por ATB Red Nacional y un par de años después por Red Uno. En México, Choshinsei Flashman fue emitida en 1998 por Azteca 7. Sin embargo, la franquicia dejó de transmitirse en el continente debido al éxito colosal de la franquicia Power Rangers en el continente.

Brasil[]

En Brasil, las series Dengeki Sentai Changeman, Choshinsei Flashman, Dai Sentai Goggle-V y Hikari Sentai Maskman se transmitieron en ese orden desde 1988 hasta 1991. Dengeki Sentai Changeman, Choshinsei Flashman y Hikari Sentai Maskman fueron emitidas por la desaparecida Rede Manchete (actualmente Rede TV!). Dengeki Sentai Changeman se emitió en 1988 y tuvo un tremendo impacto en su momento, siendo considerada un clásico de culto. Tras su éxito, se importaron las otras series mencionadas, con Choshinsei Flashman emitiéndose en 1989. La serie Dai Sentai Goggle-V se emitió por Rede Bandeirantes en 1990 para competir con Dengeki Sentai Changeman y Choshinsei Flashman, pero no tuvo éxito. La serie Hikari Sentai Maskman se emitió en 1991, teniendo un éxito aceptable.

Debido a un menor interés general en la programación de tokusatsu en Brasil, junto a problemas financieros y burocráticos, la franquicia dejó de transmitirse en el país y el éxito colosal de la franquicia Power Rangers la reemplazó. Aunque ya no se han doblado más series de la franquicia al portugués, Dengeki Sentai Changeman y Choshinsei Flashman siguen siendo transmitidas en distintos canales de Brasil, ya que son consideradas series de culto.

Según Toshihiko Egashira, ex-propietario de Everest Video (la empresa que licenció varios programas de tokusatsu en Brasil, como Dengeki Sentai Changeman, Choshinsei Flashman y Juspion), las series Choju Sentai Liveman y Kousoku Sentai Turboranger ya tenían licencia para emitirse en Brasil a mediados de los años 90. En ese momento, aparecieron algunos productos y artefactos de los programas. Sin embargo, en ese momento, el género tokusatsu en Brasil ya estaba en su nivel más bajo y ningún canal de televisión estaba interesado en emitir los programas. Por lo tanto, estos programas, al igual que los otros programas de la franquicia, no se emitieron en Brasil.

Asia del Sureste[]

Filipinas[]

En Filipinas, la serie Himitsu Sentai Goranger se emitió en 1978 con un doblaje al inglés filipino bajo el título de "Star Rangers", convirtiéndose en la primera serie de la franquicia Super Sentai Series que se emitió en la televisión filipina. Se emitió por RPN-9, canal donde más adelante se transmitirían muchas series de la franquicia dobladas al tagalo.La segunda en emitirse fue Dai Sentai Goggle-V en el canal ABS-CBN. La mayoría de los fanáticos están familiarizados con la franquicia, al igual que Francia y Brasil.

En 1987, tras el regreso de la democracia en el país, RPN-9 volvió a emitirla luego de que la cadena fuera clausurada tras la declaración de la ley marcial por parte del ex-presidente Ferdinand Marcos en 1972. La cadena adquirió los derechos de la franquicia a partir de Chodenshi Bioman. RPN-9 continuó con Dengeki Sentai Changeman en 1988 y Choshinsei Flashman en 1989. Le siguieron Hikari Sentai Maskman en 1990 con doblaje al filipino. La tradición continuó con Kousoku Sentai Turboranger y Chikyu Sentai Fiveman. Todo duró hasta 1994 con Chojin Sentai Jetman. Posteriormente, RPN-9 tomó la franquicia estadounidense Power Rangers hasta la temporada 2 de Power Rangers: Megafuerza en 2015.

Cabe mencionar que muchos fanáticos filipinos del género consideran que las temporadas de la franquicia Super Sentai Series emitidos desde Chodenshi Bioman hasta las futuras generaciones de la franquicia Power Rangers son encasilladas en un solo universo televisivo donde los denominan como "Power Rangers",​ ya que nunca usaron la palabra "Sentai" en la series japonesas dobladas en tagalo, señalando a Chodenshi Bioman como la primera generación de Power Rangers.

Malasia[]

En Malasia, se emitieron muchas series de la franquicia Super Sentai Series por RTM en la década de los años 1990, tales como Kousoku Sentai Turboranger, Chikyu Sentai Fiveman y Chojin Sentai Jetman. Las transmisiones de la franquicia comenzaron con Chodenshi Bioman en 1986, doblado al inglés, y luego con Choshinsei Flashman en 1988, doblado al malayo.

La televisora remplazó a Kyoryu Sentai Zyuranger para emitir Power Rangers, todas ellas dobladas al malayo en ese orden. Durante la temporada 2 de Power Rangers en 1995 y 1996 también se emitieron Gosei Sentai Dairanger y Choriki Sentai Ohranger, siendo estas dos como reemplazo de Alien Rangers y Power Rangers: Zeo y las únicas series de la franquicia transmitidas en el país, para dar paso a Power Rangers: Turbo y las futuras generaciones de la franquicia estadounidense Power Rangers.

Tailandia[]

En Tailandia, la franquicia se ha transmitido casi en su totalidad dobladas al tailandés desde finales de la década de 1980 y principios de la de 1990 con Himitsu Sentai Gorenger en diversos canales del país, tales como Channel-7 y Channel-5. La mayoría de los programas nuevos se transmitieron exclusivamente en Channel-9 un año después de su debut en Japón. Las únicas series de la franquicia que nunca se emitieron fueron J.A.K.Q. Dengekitai, Kyukyu Sentai GoGoFive y Tensou Sentai Goseiger.

La franquicia es muy famosa en el país, ya que también han creado sus propias series, inspiradas en Super Sentai Series, tales como Chrystal Knight (2004) y Sport Ranger (2006). Las emisiones de la franquicia han sido reemplazadas por la franquicia estadounidense Power Rangers. Desde entonces, la franquicia Super Sentai Series serie ha aparecido en varios otros canales. El país emitiría primero las series de la franquicia Super Sentai Series luego de emitir las series de la franquicia Power Rangers.

Indonesia[]

En Indonesia, la serie Dai Sentai Goggle-V fue la primera de la franquicia Super Sentai Series en emitirse en el país en 1986, siendo doblada al indonesio y distribuida directamente en 13 videocasetes de formato Betamax y VHS.​ Llegó a ser tan popular que, en 1987, llegó a ser la única serie de la franquicia que tuvo un espectáculo teatral fuera de Japón, en la ciudad de Yakarta.

Desde entonces, todas las series de la franquicia que se emitieron por televisión en el país fueron dobladas al indonesio a finales de los años 1980, algunas de ellas tienen sus temas de apertura dobladas, como Kousoku Sentai Turboranger, que fue emitida por RCTI en 1994 como "Pasukan Turbo". También se incluyen series como Gosei Sentai Dairanger en 1994, Ninja Sentai Kakuranger en 1995 y Choriki Sentai Ohranger en 1996.

Distintas distribuidoras, principalmente Indosiar y RCTI, emitieron las series de la franquicia desde Hikari Sentai Maskman hasta Seiju Sentai Gingaman. RCTI dejó de emitir la franquicia luego de Gekiso Sentai Carranger y Denji Sentai Megaranger en 2004. La última serie que se emitió en la región fue Seiju Sentai Gingaman por Indosiar entre 2005 y 2006, renombrada como Cosmic Ranger, ya que ninguna serie de la franquicia llegó a ser tan popular como lo fue Dai Sentai Goggle-V en su tiempo.

Luego, RTV también tuvo los derechos para emitir series de la franquicia en el país, con Uchu Sentai Kyuranger en 2019 y Kaitou Sentai Lupinranger VS Keisatsu Sentai Patranger en 2020. En un momento, Indosiar también emitió Chojin Sentai Jetman y Chikyu Sentai Fiveman. A partir de entonces, RTV emite series de la franquicia estadounidense Power Rangers. No obstante, aunque algunos personajes de Doubutsu Sentai Zyuohger y Kikai Sentai Zenkaiger aparecieron en sus emisiones de Kamen Rider Ghost y Kamen Rider Saber.

Vietnam[]

En Vietnam, siendo el primer Estado comunista y socialista que emitió la franquicia Super Sentai Series, la serie Chodenshi Bioman se emitió en 1986 en VTV, doblada al vietnamita y ganando popularidad. Continuó la tradición hasta que fueron reemplazados por la franquicia estadounidense Power Rangers en 1994. No obstante, la emisión de la franquicia Super Sentai Series se reanudó con Tokumei Sentai Go-Busters en 2014.

Estados Unidos[]

Artículo principal: Power Rangers (serie)

En Estados Unidos, gracias al éxito de Android Kikaider (llamada Kikaida) y Kamen Rider V3, se emitieron al mercado hawaiano varias series de la franquicia Super Sentai Series del momento, incluidas Himitsu Sentai Gorenger y Battle Fever J, se emitieron por KIKU-TV en Honolulu (Hawái) a finales de los años 1970, conservando su idioma original japonés pero subtitulado al inglés por JN Productions.​ La serie Himitsu Sentai Gorenger también se emitió por KMU-TV y KMO-TV mediante emisoras de idioma japonés en Sacramento, San Francisco y Los Ángeles (California) entre 1976 y 1977 con el mismo formato que se emitió en Hawái. La serie J.A.K.Q. Dengekitai también se transmitió en Los Ángeles después de Himitsu Sentai Gorenger.

En 1985, Marvel Comics produjo un piloto para una adaptación estadounidense de Taiyo Sentai Sun Vulcan, pero el programa fue rechazado por las principales cadenas de televisión estadounidenses, principalmente HBO. En 1986, Saban Productions (posteriormente, Saban Entertainment) produjo un piloto para una adaptación estadounidense de Chodenshi Bioman titulada "Bio-Man", que tampoco tuvo éxito. En 1987, la serie Kagaku Sentai Dynaman fue doblada y emitida como una parodia en el segmento televisivo "Night Flight" de USA Network (actual Nickelodeon), en un horario nocturno de adolescentes y adultos.

En 1993, Haim Saban produjo la primera entrega de la franquicia Power Rangers doblando el metraje de acción de Kyoryu Sentai Zyuranger de 1992 y filmando nuevos metraje con actores estadounidenses para las secuencias de historia. Esta tendencia ha continuado, y cada serie sucesiva de la franquicia contribuyó con las secuencias de acción a la franquicia Power Rangers al año siguiente. En 1999, segundos de Kyoryu Sentai Zyuranger se emitieron durante El Episodio Perdido, aunque en japonés. En 2004, casi un episodio completo de Bakuryu Sentai Abaranger fue doblado para un episodio de Power Rangers: Dino Trueno. En 2009, la productora propiedad de The Walt Disney Company fue cerrada a favor de la retransmisión de la serie original Power Rangers recientemente remasterizada. El 12 de mayo de 2010, se anunció que Saban Brands había recomprado los derechos de la franquicia Power Rangers y planeaba estrenar una nueva temporada basada en Samurai Sentai Shinkenger en la cadena Nickelodeon.

La serie se estrenó en febrero de 2011 como Power Rangers: Samurái, y fue la primera temporada desde Power Rangers que usaría la misma temporada de la franquicia Super Sentai Series durante más de un año. Si bien Tensou Sentai Goseiger y Kaizoku Sentai Gokaiger también fueron adaptadas, se reveló que Tokumei Sentai Go-Busters se omitiría a favor de que Zyuden Sentai Kyoryuger se adaptara en Power Rangers: Dino Carga. Para compensarlo, Haim Saban decidió incorporar elementos de la primera en la segunda, aunque aún no ha explicado cómo. Sin embargo, desde entonces se anunció que Tokumei Sentai Go-Busters fue adaptado como Power Rangers: Mórferes Bestiales. Lo mismo ocurrió con Ressha Sentai ToQger siendo omitido a favor de Shuriken Sentai Ninninger siendo adaptado a Power Rangers: Acero Ninja. Uno de los villanos de Ressha Sentai ToQger fue adaptado a Power Rangers: Acero Ninja, muy similar a cómo un villano de Denji Sentai Megaranger fue utilizado en Power Rangers: La Galaxia Perdida. Como se vio con Tokumei Sentai Go-Busters, que una temporada sea omitida no significa que sea descartada por completo para una adaptación.

El 25 de julio de 2014 durante la San Diego Comic-Con International 2014, se anunció que Shout! Studios (entonces Shout! Factory, distribuidor de la programación de Saban Brands) lanzaría Kyoryu Sentai Zyuranger en formato DVD, convirtiéndola en la primera serie de la franquicia Super Sentai Series en ser lanzada en su forma original. El set fue lanzado el 17 de febrero de 2015.[1] Esto resultó lo suficientemente exitoso como para que actualmente se lancen dos series más cada año. La compañía anunció en la misma convención al año siguiente que seguirían publicando las temporadas de Super Sentai en DVD, continuando con Gosei Sentai Dairanger, siendo la serie más reciente Denji Sentai Megaranger en octubre de 2017. En 2018, Shout! Studios aumentó el número de temporadas que se lanzarán en formato físico. Seiju Sentai Gingaman se lanzó en enero, Kyukyu Sentai GoGoFive en abril y Mirai Sentai Timeranger en julio.

China, Hong Kong y Taiwán[]

En Hong Kong, Himitsu Sentai Gorenger comenzó a emitirse en 1978. En Taiwán,, la serie Taiyo Sentai Sun Vulcan se emitió en 1983 por CTS, convirtiéndose en la primera serie de la franquicia Super Sentai Series en emitirse allí. En China, Chodenshi Bioman se emitió en 1987 por CCTV, convirtiéndose en la primera serie de la franquicia Super Sentai Series en emitirse allí. Todas las series se emitieron exclusivamente tres años después de su estreno en Japón. La franquicia estadounidense Power Rangers se ha emitido en China desde entonces. No obstante, las emisiones de la franquicia Super Sentai Series continúan en Hong Kong y Taiwán volvió a transmitirla nuevamente en 1997 con Ninja Sentai Kakuranger.

Corea del Sur[]

Artículo principal: Power Rangers (serie coreana)

En Corea del Sur, la franquicia Super Sentai Series se ha emitido doblada al coreano a partir de 1989 con Choshinsei Flashman, bajo el título Protectores de la Tierra Flashman. A lo largo de la década de 1990, se distribuyeron directamente en vídeo Chodenshi Bioman, Dengeki Sentai Changeman, Hikari Sentai Maskman, Choju Sentai Liveman, Dai Sentai Goggle-V y Kousoku Sentai Turboranger en ese orden. Recientemente, Tooniverse (anteriormente Orion Cartoon Network), JEI-TV, CHAMP TV/ANIONE TV y Cartoon Network Korea han emitido las siguientes series bajo estos nombres:

En 1994, cuando llegó la franquicia estadounidense Power Rangers al país y tuvo mucho éxito, se decidió doblar las posteriores series hasta Power Rangers: Fuerza Salvaje. No fue hasta 2004 cuando Tooniverse dobló Bakuryu Sentai Abaranger al coreano, cambiando su nombre al de su adaptación estadounidense, Power Rangers Dino Thunder, para atraer al público. Esto se debió a que los derechos de doblaje de la franquicia Power Rangers se volvieron más caros cuando la franquicia pasó a manos de The Walt Disney Company. Se tenía planeado iniciar con Ninpu Sentai Hurricaneger, pero debido al alto contenido japonés de la serie, se decidió omitirla y pasar a la siguiente. Aún así, fue nombrada igual que su contraparte, Power Rangers Ninja Storm.

En 2010, la situación volvió a darse con Samurai Sentai Shinkenger, siendo omitida en favor de Hyakuju Sentai Gaoranger bajo el título "Power Rangers Jungle Force". Esto convirtió al país en el único que dobló ambas versiones de una serie, tanto de Power Rangers como de Super Sentai Series. En la actualidad se siguen doblando los Super Sentai bajo el nombre de Power Rangers. A pesar de ello, todavía se lo pudo ver en las televisiones coreanas en los doblajes coreanos de Kamen Rider Decade y Power Rangers Captain Force (Kaizoku Sentai Gokaiger), debido a los crossover que la serie tenía con cada uno, y se llamaron Power Rangers Samurai Force y Power Rangers Blade Force respectivamente.

Corea del Sur también emitió una serie original como secuela de Power Rangers Dino Force (Zyuden Sentai Kyoryuger) llamada Power Rangers: Dino Force Brave (doblada al japonés como Zyuden Sentai Kyoryuger Brave). Durante la emisión de Power Rangers Captain Force (Kaizoku Sentai Gokaiger), muchos de los programas de la franquicia Super Sentai Series anteriores a Bakuryu Sentai Abaranger mantuvieron sus nombres con las siguientes excepciones:

Producciones[]

Series principales[]

A continuación se muestra una lista de las 49 series de la franquicia Super Sentai Series y sus años de emisión. Cada serie de la franquicia tiene sus propios valores, temáticas únicas y sus adaptaciones en la franquicia Power Rangers:

# Título Episodios Año Temática Adaptación de Power Rangers
Periodo Shōwa (1975-1989)
1 Himitsu Sentai Gorenger 84 1975-1977 Espías No adaptado
2 J.A.K.Q. Dengekitai 35 1977 Cyborgs y cartas
3 Battle Fever J 52 1979-1980 Héroes internacionales
4 Denshi Sentai Denziman 51 1980-1981 Electricidad
5 Taiyo Sentai Sun Vulcan 50 1981-1982 Ejército
6 Dai Sentai Goggle-V 50 1982-1983 Gimnasia
7 Kagaku Sentai Dynaman 51 1983-1984 Ciencia Power Rangers: Battalion
8 Chodenshi Bioman 51 1984-1985 Biopartículas No adaptado
9 Dengeki Sentai Changeman 55 1985-1986 Tierra y bestias mitológicas Power Rangers: Blitz
10 Choshinsei Flashman 50 1986-1987 Abducidos Power Rangers: Prism
11 Hikari Sentai Maskman 51 1987-1988 El Qi y el aura Power Rangers: Lightning
12 Choju Sentai Liveman 49 1988-1989 Animales No adaptado
Periodo Heisei Fase I (1989-2010)
13 Kousoku Sentai Turboranger 51 1989-1990 Vehículos y adolescentes No adaptado
14 Chikyu Sentai Fiveman 48 1990-1991 Profesores Power Rangers: Supersonic
15 Chojin Sentai Jetman 51 1991-1992 Pájaros y aviones No adaptado
16 Kyoryu Sentai Zyuranger 50 1992-1993 Bestias prehistóricas Power Rangers (temp. 1)
17 Gosei Sentai Dairanger 50 1993-1994 Bestias mitológicas Power Rangers (temp. 2)[nota 1]
Power Rangers: Squadron[nota 2]
18 Ninja Sentai Kakuranger 53 1994-1995 Animales, ninjas y shōguns Power Rangers (temp. 3)[nota 3]
Alien Rangers
19 Choriki Sentai Ohranger 48 1995-1996 Símbolos y civilizaciones antiguas Power Rangers: Zeo
20 Gekiso Sentai Carranger 48 1996-1997 Vehículos y carreras Power Rangers: Turbo
21 Denji Sentai Megaranger 51 1997-1998 Espacio, tecnología y videojuegos Power Rangers: En el Espacio
22 Seiju Sentai Gingaman 50 1998-1999 Animales estelares y elementos naturales Power Rangers: La Galaxia Perdida
23 Kyukyu Sentai GoGoFive 50 1999-2000 Equipos de rescate Power Rangers: A la Velocidad de la Luz
24 Mirai Sentai Timeranger 51 2000-2001 Futuro, viajes en el tiempo y mutantes Power Rangers: Fuerza del Tiempo
25 Hyakuju Sentai Gaoranger 51 2001-2002 Animales salvajes y Orgs Power Rangers: Fuerza Salvaje
26 Ninpu Sentai Hurricaneger 51 2002-2003 Ninjas y elementos naturales Power Rangers: Tormenta Ninja
27 Bakuryu Sentai Abaranger 50 2003-2004 Bestias prehistóricas Power Rangers: Dino Trueno
28 Tokuso Sentai Dekaranger 50 2004-2005 Policías Power Rangers: Súper Patrulla Delta
29 Mahou Sentai Magiranger 49 2005-2006 Magia Power Rangers: Fuerza Mística
30 GoGo Sentai Boukenger 49 2006-2007 Aventuras y vehículos Power Rangers: Operación Sobrecarga
31 Juken Sentai Gekiranger 49 2007-2008 Artes marciales y animales Power Rangers: Furia Animal
32 Engine Sentai Go-Onger 50 2008-2009 Vehículos y animales Power Rangers: RPM
33 Samurai Sentai Shinkenger 49 2009-2010 Samuráis, espíritus, leyendas y elementos naturales Power Rangers: Samurái
Periodo Heisei Fase II (2010-2020)
34 Tensou Sentai Goseiger 50 2010-2011 Ángeles y poderes del cielo Power Rangers: Megafuerza[nota 4]
35 Kaizoku Sentai Gokaiger 51 2011-2012 Piratas y poderes de generaciones pasadas
36 Tokumei Sentai Go-Busters 50 2012-2013 Bestias y realidad virtual Power Rangers: Mórferes Bestiales
37 Zyuden Sentai Kyoryuger 48 2013-2014 Bestias prehistóricas y baterías recargables Power Rangers: Dino Carga
38 Ressha Sentai ToQger 47 2014-2015 Trenes e imaginación No adaptado
39 Shuriken Sentai Ninninger 47 2015-2016 Ninjas y estrellas shuriken Power Rangers: Acero Ninja
40 Doubutsu Sentai Zyuohger 48 2016-2017 Animales y cubos No adaptado
41 Uchu Sentai Kyuranger 48 2017-2018 Espacio y constelaciones Power Rangers: Dino Furia (temp. 3)[nota 5]
42 Kaitou Sentai Lupinranger VS Keisatsu Sentai Patranger[nota 6] 51 2018-2019 Policías y ladrones No adaptado
43 Kishiryu Sentai Ryusoulger 48 2019-2020 Caballeros medievales y bestias prehistóricas Power Rangers: Dino Furia (temps. 1-2)
Periodo Reiwa (2020-)
44 Mashin Sentai Kiramager 45 2020-2021 Vehículos y gemas No adaptado
45 Kikai Sentai Zenkaiger 49 2021-2022 Mundos paralelos, máquinas, poderes y mechas de generaciones pasadas
46 Avataro Sentai Donbrothers 50 2022-2023 Leyenda de Momotaro, avatares y cultura japonesa
47 Ohsama Sentai King-Ohger 50 2023-2024 Insectos y elementos de la monarquía.
48 Bakuage Sentai Boonboomger 48 2024-2025 Automóviles, carreras y modificaciones de vehículos.
49 No. 1 Sentai Gozyuger ?? 2025-2026 Anillos, Animales y poderes de anteriores generaciones de Super Sentai.

No oficiales[]

A continuación se muestra una lista de las 2 series no oficiales de la franquicia Super Sentai Series y sus años de emisión. Cada serie no oficial de la franquicia tiene sus propios valores y temáticas únicas:

# Título Episodios Año Temática
1 Hikonin Sentai Akibaranger 26 2012-2013 Mangas y anime
2 The High School Heroes 35 2021 Estudiantes de secundaria

Trabajos extra[]

A continuación se muestra una lista de los 3 trabajos extra de la franquicia Super Sentai Series y sus años de emisión. Cada trabajo extra de la franquicia tiene sus propios valores y temáticas únicas:

# Título Episodios Año Temática
1 Hikonin Sentai Akibaranger 1 2010 Compilación de V-Cinema
2 Zyuden Sentai Kyoryuger Brave 12 2017 Bestias prehistóricas y baterías recargables
3 Especial de 4 Semanas Continuas - ¡¡La Batalla Más Fuerte de Super Sentai!! 4 1979-1980 Torneo de lucha de equipos Sentai

Colores[]

Cada uno de los héroes protagonistas de cada temporada de Super Sentai tiene un traje diseñado mayoritariamente con un color característico, que define también sus armas y su mecha en las temporadas en las que cada protagonista tiene uno independiente. La variedad de colores utilizados ha crecido con los años. El líder del grupo, salvo excepciones, siempre ha llevado el traje rojo, y ese color junto con el azul son los únicos que jamás han faltado en ninguna temporada. Los colores mayoritarios junto con el rojo y el azul son, por orden de frecuencia, el amarillo, el rosa (que en el papel principal siempre ha sido vestido por mujeres y en secundarios sólo una vez por un hombre), el verde y el negro.

Los siguientes colores han tenido una frecuencia de aparición menor (inferior a la mitad de temporadas), y en muchas ocasiones se asocian a los "miembros especiales" del equipo, personajes que no comienzan en el equipo principal y que tienen una consideración especial respecto al mismo, normalmente caracterizada por un traje con un diseño del traje diferenciado, un mayor poder que el equipo original y generalmente una menor frecuencia de aparición o de implicación en el grupo por diferentes motivos. De estos colores, el blanco se sitúa a medio camino entre los colores habituales y los especiales, habiéndose empleado en ambas categorías (lo cual también se aplica a algunos colores mayoritarios, asignados al miembro especial del equipo en alguna temporada determinada). Los siguientes colores especiales mayoritarios son el plateado y el dorado. Han aparecido otros colores en la serie, pero sus apariciones han sido ya esporádicas.

Serie Equipo Notas
1 Himitsu Sentai Gorenger Ninguna
2 J.A.K.Q. Dengekitai Ninguna
3 Battle Fever J [nota 7]
4 Denshi Sentai Denziman Ninguna
5 Taiyo Sentai Sun Vulcan Ninguna
6 Dai Sentai Goggle-V Ninguna
7 Kagaku Sentai Dynaman Ninguna
8 Chodenshi Bioman Ninguna
9 Dengeki Sentai Changeman Ninguna
10 Choshinsei Flashman Ninguna
11 Hikari Sentai Maskman Ninguna
12 Choju Sentai Liveman Ninguna
13 Kousoku Sentai Turboranger Ninguna
14 Chikyu Sentai Fiveman Ninguna
15 Chojin Sentai Jetman Ninguna
16 Kyoryu Sentai Zyuranger Ninguna
17 Gosei Sentai Dairanger Ninguna
18 Ninja Sentai Kakuranger Ninguna
19 Choriki Sentai Ohranger Ninguna
20 Gekiso Sentai Carranger Ninguna
21 Denji Sentai Megaranger Ninguna
22 Seiju Sentai Gingaman Ninguna
23 Kyukyu Sentai GoGoFive [nota 8]
24 Mirai Sentai Timeranger Ninguna
25 Hyakuju Sentai Gaoranger Ninguna
26 Ninpu Sentai Hurricaneger Ninguna
27 Bakuryu Sentai Abaranger Ninguna
28 Tokuso Sentai Dekaranger Ninguna
29 Mahou Sentai Magiranger Ninguna
30 GoGo Sentai Boukenger Ninguna
31 Juken Sentai Gekiranger [nota 9]
32 Engine Sentai Go-Onger Ninguna
33 Samurai Sentai Shinkenger Ninguna
34 Tensou Sentai Goseiger Ninguna
35 Kaizoku Sentai Gokaiger Ninguna
36 Tokumei Sentai Go-Busters Ninguna
37 Zyuden Sentai Kyoryuger Ninguna
38 Ressha Sentai ToQger Ninguna
39 Shuriken Sentai Ninninger Ninguna
40 Doubutsu Sentai Zyuohger [nota 10]
41 Uchu Sentai Kyuranger Ninguna
42 Kaitou Sentai Lupinranger Ninguna
Keisatsu Sentai Patranger Ninguna
43 Kishiryu Sentai Ryusoulger Ninguna
44 Mashin Sentai Kiramager Ninguna
45 Kikai Sentai Zenkaiger Ninguna
46 Avataro Sentai Donbrothers Ninguna
47 Ohsama Sentai King-Ohger Ninguna
48 Bakuage Sentai Boonboomger Ninguna
49 No. 1 Sentai Gozyuger Ninguna

Emisiones internacionales[]

Artículo principal: Lista de emisiones internacionales de Super Sentai Series

Robos gigantes[]

KSG-35 Robos

Robos gigantes y vehículos de las primeras 35 series de la franquicia Super Sentai Series.

Lo que diferenció a la franquicia Super Sentai Series de otras series tokusatsu producidas por Toei Company, Toho y Tsuburaya Productions fue que la franquicia presentaba robots gigantes (a menudo denominados en la serie como "Robos") pilotados por los protagonistas de la serie. Antes del uso de robots gigantes en la serie tokusatsu, Toei Company ya había participado en su uso, habiendo realizado en animación dos de los arquetipos de lo que se usaría en Super Sentai Series: el titular Mazinger-Z, el primer robot gigante pilotable, y Getter Robo, el primer robot gigante combinado.

La producción de Toei Company Ltd./Marvel Comics de Spider-Man (1978) presentó al robot gigante de la saga Spider-Man, Leopardon. Spider-Man fue seguido por Battle Fever J, que también tenía un robot gigante y comenzó la tradición de los programas de la franquicia Super Sentai Series y los robots gigantes aparecieron de manera destacada en casi todos los episodios. Himitsu Sentai Gorenger (1975-1977) y J.A.K.Q. Dengekitai (1977) no tenía robots gigantes, y no fueron considerados parte de la franquicia Super Sentai Series hasta la transmisión de Choriki Sentai Ohranger (1995) para promocionarlo como la serie del 20mo aniversario.

Desde la introducción del robot gigante en la franquicia Super Sentai Series, su complejidad y número han variado a lo largo de los años. Battle Fever Robo (de Battle Fever J, 1979) era simplemente un robot gigante, mientras que Dai Denzin (de Denshi Sentai Denziman, 1980) se transformó de un gran vehículo a un robot. A esto le siguió Sun Vulcan Robo (de Taiyo Sentai Sun Vulcan, 1981), el primer robot combinado (o "Gattai Robo"). A lo largo de la transmisión de la serie, los héroes dispusieron de robots adicionales, comenzando con 2 robots individuales en Choshinsei Flashman (1986) y con la mayor cantidad de 5 robots en Engine Sentai Go-Onger (2008).

La cantidad de mechas individuales que se combinan en un robot más grande también ha cambiado, desde el Sun Vulcan Robo de 2 piezas hasta el Ultimate Daizyujin de 7 piezas (de Kyoryu Sentai Zyuranger, 1992), hasta el Wild Tousai Dodeka King de 14 piezas (de Doubutsu Sentai Zyuohger, 2016) y el God King-Ohger de 20 piezas (de Ohsama Sentai King-Ohger, 2023). El concepto de combinaciones múltiples se introdujo en Hyakuju Sentai Gaoranger (2001) con diferentes combinaciones de brazos, piernas y torso que produjeron 22 robots diferentes que aparecieron en la emisión de la serie.

Todos los robots de la franquicia Super Sentai Series han sido interpretados por actores de traje, con accesorios en miniatura utilizados para sus componentes vehiculares. En los últimos años, se han incorporado efectos especiales generados por computadora (CGI) en las escenas de batallas Robo para secuencias de transformación más complejas, maniobras de acción que superan ampliamente la movilidad del traje del robot (un buen ejemplo es Gokai Oh (de Kaizoku Sentai Gokaiger, 2011), o escenas que representan un campo de batalla más grande que el que se presenta en el escenario.

Cronología[]

Artículo principal: Cronología (Super Sentai Series)

La cronología de la franquicia Super Sentai Series es complicada. Cada serie originalmente estaba destinada a tener lugar en su propia continuidad; en otras palabras, son los únicos equipos Sentai que existieron antes del primer episodio. Los esfuerzos posteriores de Toei Company retoman esto, principalmente a través de episodios y/o películas crossover. Algunos episodios pueden contener pequeñas referencias indirectas a series anteriores, pero los equipos Sentai anteriores casi nunca se mencionan abiertamente.

En la cultura popular[]

Artículo principal: Lista de referencias de la cultura pop a Power Rangers y Super Sentai Series

Super Sentai Series se ha emitido en Japón durante los últimos 50 años y ha sido parodiada y emulada de diversas maneras en todo el mundo. Algunos de los animes y videojuegos que hacen referencia a ella o la parodian son:

  • Bleach (Karakura Bōeitai/Héroes Karakura)
  • Disgaea: Hour of Darkness (NijiRanger/Rangers Prisma)
  • Dragon Ball Z (Ginyu Tokusentai/Fuerzas Especiales Ginyu)
  • One Piece (Germa 66)
  • Excel Saga (Shiritsu Sentai Daitenjin/Fuerza Municipal Daitenzin}
  • Negima!: Magister Negi Magi (Mahora Sentai Bakaranger; También apareció en la adaptación dramática televisiva de Negima! titulada MAGISTER NEGI MAGI: Mahou Sensei Negima!!)
  • Super Mario RPG: Legend of the Seven Stars (Rangers Axem/Kajioh Squadron Onoranger)
  • Tentai Senshi Sun Red
  • Mitsudomoe (Honki Sentai Gachiranger)

También ha habido series de parodia directa como las películas filipinas Biokids, Kabayokids y Super Ranger Kids, el sketch de Les Inconnus Bioumen y la serie japonesa Special Duty Combat Unit Shinesman. Ha habido muchas series tributo que rinden homenaje a la longeva franquicia, empezando por la película japonesa para fans Aikoku Sentai Dai-Nippon creada por lo que ahora es Gainax.

Toei Company también ha parodiado su trabajo utilizándolo en una serie de cortometrajes sobre varios spas y onsen en Japón como Bihada Sentai Sparanger. Esta serie presenta a los actores de tokusatsu y drama Takashi Hagino (Changéríon (de Choukou Senshi Changéríon) and Kamen Rider Ouja (de Kamen Rider Ryuki)) como Spa Red (SPAレッド, Supa Reddo), Kento Handa (Kamen Rider Faiz (de Kamen Rider 555)) como Spa Blue (SPAブルー, Supa Burū), Kengo Ohkuchi (el trabajador del metro atrapado Kazushi Mizuno (de Kamen Rider 555)) como Spa Green (SPAグリーン, Supa Gurīn), Masashi Mikami (Bouken Blue (de GoGo Sentai Boukenger)) como Spa Yellow (SPAグリーン, Supa Gurīn), y Kohei Murakami (Kamen Rider Kaixa (de Kamen Rider 555) y Sonoya (de Avataro Sentai Donbrothers)) como Spa Murasakiki (SPAムラサキキ, Supa Murasakiki), una broma recurrente que implicaría que la gente se refiriera a él como "Spa Purple".

  • Desde la gira Sentai de 2005, el grupo musical japonés Kanjani Eight ha creado una serie de actuaciones en sus conciertos en las que se visten con trajes de diferentes colores y se hacen llamar Kanjani Sentai Eight Ranger.

Galería[]

Notas[]

  • Desde su debut en 1975, una nueva serie de la franquicia, o una serie no oficial, ha comenzado a transmitirse cada año excepto en 1978. Sin embargo, la serie en la que la franquicia Super Sentai Series adoptó el uso de un Mecha (Spider-Man) se emitió en 1978, así como una película que trajo de regreso a los dos primeros equipos (J.A.K.Q. Dengekitai vs. Gorenger).
  • Los únicos años en los que se comenzó a emitir más de una serie de la franquicia Super Sentai Series, o una serie no oficial, fueron 2012 (cuando se emitió Tokumei Sentai Go-Busters y la temporada 1 de Hikonin Sentai Akibaranger), 2013 (cuando se emitió Zyuden Sentai Kyoryuger y la temporada 2 de Hikonin Sentai Akibaranger) y 2021 (cuando se emitió Kikai Sentai Zenkaiger y The High School Heroes).

Véase también[]

Enlaces externos[]

Referencias[]

Referencias[]

Notas a pie de página[]

  1. Sólo Kiba Ranger, Mechas, villanos y monstruos.
  2. Solo Rangers principales.
  3. Sólo Mechas, villanos y monstruos.
  4. Mayormente se adapta de Tensou Sentai Goseiger. De Kaizoku Sentai Gokaiger, solo trajes, Mechas, villanos y monstruos.
  5. Sólo Mechas.
  6. Aunque los Lupinrangers y los Patrangers son protagonistas de la misma temporada, Toei Company a menudo clasifica a ambos equipos por separado, siendo los Lupinrangers el equipo #42 y los Patrangers el equipo #43.
  7. En esta temporada, los protagonistas representan países. En páginas de fanes, carentes de todo estatus oficial, se suele asignar a Battle Japan y Battle France como Sentai Red y Sentai Blue respectivamente; a pesar de que solo medio casco, los guantes y las botas son rojos o azules y el resto del traje es completamente blanco. Battle Kenya es asignado en unas ocasiones como Sentai Black y en otras como Sentai Green, ya que el traje es negro y verde aunque es mayoritariamente negro. Battle Cossack suele ser asignado como Sentai Yellow, pese a que es el único con un traje de color mayoritario, siendo naranja, y el amarillo solo se muestra tímidamente en la bandera de la Unión Soviética de su pecho. Miss América suele ser asignada como Sentai Pink por ser la única mujer del equipo, aunque su traje tiene la mayor cantidad de colores: el pecho y torso azul violáceo con hombros, mangas y debajo del cinturón hasta la ingle rosa pálido, leotardos carne amarronado, botas y guantes azules, pañuelo blanco y casco rosa y plata con una peluca rubia, una gema roja y visor azul.
  8. En su adaptación estadounidense, hay un sexto miembro.
  9. En su adaptación estadounidense, hay 3 miembros adicionales.
  10. Zyuoh The World tiene 3 colores: plata, negro y dorado. Aún así, es considerado un Sentai Black.
Esto le pertenece a alguien más.
Esta página utiliza contenido de la Wikipedia en español. El artículo original estaba en Super Sentai Series. La lista de autores se puede ver en el historial de la página. Al igual que con Wiki Power Rangers Super Sentai, el texto de Wikipedia está disponible bajo la licencia Atribución-Compartir Igual de Creative Commons.
Motivo: Esta página ninguno indicado.
Esto le pertenece a alguien más.
Esta página utiliza contenido de la Wikipedia en inglés. El artículo original estaba en Super Sentai Series. La lista de autores se puede ver en el historial de la página. Al igual que con Wiki Power Rangers Super Sentai, el texto de Wikipedia está disponible bajo la licencia Creative Commons Attribution-Share Alike.
Motivo: Esta página ninguno indicado.
Advertisement